El cuerpo: Un relación con nosotros
- pildoraroja
- 27 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Nuestro cuerpo es lo primero que descubrimos cuando llegamos a esta vida (o eso se supone), a medida que vamos creciendo comenzamos a generar una relación unas veces de amor, otras de odio dependiendo a creencias, contextos y demás factores que influyan en nuestro crecimiento, sin embargo algo que nos hemos dado cuenta por experiencia propia es que esta relación en la mayoría de las veces no es sana, ni constante, más bien es una relación tóxica que tiene picos de buenos momentos y aceptación frente a otros de odio y resentimiento, por esta razón quisimos hablar del tema y contactamos a Sandra Beltran, una experta (por experiencia propia) en relacionarse con el cuerpo. En nuestra conversación con Sandra nos surgieron diferentes preguntas que fueron puliendo un poco nuestra visión de nuestro cuerpo y la relación que tenemos con el, identificamos que el cuerpo tiene varias formas de nutrirse, de sanarse y sobre esto giro toda nuestra conversación. Tomando de base que somos cuerpo, alma y espíritu es importante saber como se comunica todo nuestro sistema y el cuerpo tiene comunicación directa con nuestras emociones y pensamientos por eso es que escuchamos el tema de somatizar emociones en nuestro cuerpo, del disfrutar y estar presente en el comer para realmente alimentar nuestro cuerpo, porque todo lo que no nos damos el permiso de sentir y ver nos lleva a enfermarnos y la enfermedad como dice Sandra es una maestra que viene a decirnos que hicimos mal, que dejamos de lado en nosotros para aprender de esto y corregirlo para sanarnos de manera físico como emocional, ya que las emociones se guardan en lugares específicos. Sandra nos dio un par de tips para conocer y relacionarnos con nuestro cuerpo, y el principal es sentir, sentir todo con nuestro cuerpo y como este reacciona, porque este es nuestro chackra raíz, es nuestra herramienta principal en este plano: 1. El movimiento corporal, podemos conocernos moviendo nuestro cuerpo, lubricando nuestro cuerpo. 2. Alimentar el pensamiento, nuestra conversación con el, como en toda relación la sinceridad es primordial para construirnos, Sandra nos recomienda escribirnos una carta, al igual de tener frases semilla, frases de amor a mi cuerpo, reconociendonos. 3. Alimentación consciente (alimento del pensamiento, alimento del alimento y alimento de la palabra) ser consciente que estoy comiendo, que siento al comer, que suplo con la comida. Te invitamos a escuchar toda la conversación en El Cuerpo: Una relación con nosotros, seguro te identificaras con algunos de los ejemplos que dio Sandra!

コメント