top of page

Ego: Lo que no somos

  • pildoraroja
  • 10 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

En muchos momentos de nuestras conversaciones, el tema del ego salía a relucir para dejarnos una enseñanza sobre cómo al dejarnos llevar por lo que no somos en realidad, las cosas no iban a resultar alineadas con nuestro verdadero propósito.


Por esto decidimos buscar en nuestros contactos alguien que fuese experto en el tema y que así nos despejara todas las dudas que teníamos al respecto. Y fué así como llegamos a Juan José de Medellín Consciente, un guia espiritual que nos ayudó a conocer un poco más la cara del ego.



El ego es la identidad que nos ponemos basados en lo que se supone que debemos pensar según la sociedad y lo que poco a poco nos vamos poniendo a nosotros mismos. Es a su vez, la oscuridad que nos va a permitir poner luz para comenzar el camino espiritual de conocer nuestra verdadera esencia.


Según ésto, la mejor manera de lograr de liberarse del ego es estando presentes, viviendo en el aquí y en el ahora, aceptando que el tiempo no existe. La manera en la que el ego puede existir es en el tiempo y se alimenta de la resistencia a su existencia.


El ego además es el primer autosaboteador de el camino de la espiritualidad, es el que no nos va a permitir amarnos a nosotros mismos de verdad, puesto que el verdadero amor propio es la aceptación de lo que conocemos en el aquí y ahora, observando con compasión a lo que existe en el momento.



Y bueno, si todo es simplemente ser y estar en el presente ¿Cómo vivir en equilibrio de vivir entre el entorno diario y la espiritualidad? Si sabemos que el ego existe y éste genera personalidades para estar en una realidad en la que elegimos existir, lo mejor es no identificarnos con esa personalidad, simplemente jugar con la realidad y no juzgar lo que ocurre, sólo disfrutarlo y aprender de él.


Kommentare


©2020 por Píldora Roja. Creada con Wix.com

bottom of page